1-. Estudios psicosociales
Las creencias acerca de las enfermedades forman
teorías implícitas acerca de las mismas, más o menos organizadas y coherentes.
Estas creencias parecen girar en torno a componentes de lo que conformaría el
esquema de la enfermedad: identidad, nombre
y síntomas, consecuencias físicas,
sociales, afectivas, económicas, evolución,
duración y curso, causas.
Se han logrado
realizar estudios en las que las se han observado que las personas tienden a
atribuirle la causa de su enfermedad a los estados de ánimos y conductas que
desarrollan, aunque también tienden a atribuir las causas de su enfermedad al
mundo social, por ejemplo culpando a otras personas o a los problemas
interpersonales, esta atribución también incluye el aspecto sobrenatural, esto
es buscando explicaciones sobrenaturales, ya sea por acciones directas de
entidades sobrenaturales como Dioses, espiritus, etc. y así como hacen
atribuciones de su enfermedad a lo sobrenatural también creen en que la cura de
su enfermedad o problema de salud la pueden encontraren lo sobrenatural, en
cuanto a las causas atribuidas al mundo social también incluye el encontrar la
solución del problema de salud en personajes como chamanes o brujos (medicina
mágico- religiosa).
Los pacientes que tienen
explicaciones sobre las causas de su enfermedad, tienen una mejor reacción
física o emocional a la enfermedad, que aquellos pacientes que no mencionan
ninguna causa. Y construir cognitivamente la enfermedad en términos favorables,
es decir, resaltando las ganancias que la enfermedad ha generado en la vida de
la persona, como el valorar las reales prioridades de la vida y la cercanía a
sus familiares.
Leer mas en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario